-
Jul 13 2023 Las mejores anchoas y Angelachu, como referencia elaborando conservas de pescado, en la revista VIAJAR
La Revista VIAJAR incluye a Angelachu como una de las cinco conserveras de pescado españolas más destacadas. Esta publicación, decana en la temática de viajes en España, hace “un pequeño recorrido por los orígenes de las conservas de pescado en nuestro país y, sobre todo, por aquellas marcas que merecen un lugar privilegiado en nuestras despensas”.
La periodista Alba Armida relata que “elegir siempre ‘lo mejor’ puede resultar complejo, pero vamos a intentarlo”.
Acerca de Angelachu señala que somos “una conservera familiar ubicada en Santoña que destaca en su sector por la elaboración de conservas de pescado de modo verdaderamente artesanal, respetando y cuidando los procesos originales y tradicionales”.
En esta publicación también se señala que “si tenemos que destacar un producto de esta conservera son sus anchoas, que exhiben el sello CC Calidad Controlada ‘Anchoa de Cantabria’ por ser Pesca del Cantábrico, capturada en costera de primavera y elaborada íntegramente en Cantabria“.
-
May 02 2021 “A la rica anchoa”, en el suplemento gastronómico de El Mundo
Nuestra tradición familiar y el proceso verdaderamente artesanal de la elaboración de anchoas del Cantábrico que realizamos en Conservas Angelachu ocupan una vez más espacio en medios de comunicación. En este caso, en el suplemento gastronómico del periódico El Mundo que volvía a editarse este 29 de abril en formato revista, con un número especial en el que se incluyó el reportaje “A la rica anchoa”.
Silvia Salgado, gerente de Conservas Angelachu, contó a la periodista Amaya García cuáles son nuestras raíces familiares, cómo aprendimos el oficio de la abuela Angelachu y también algunos detalles sobre la producción de los 30.000 kilos de bocarte fresco del Cantábrico. Con esa materia prima, el resultado de nuestro trabajo.
La edición especial está disponible en la página web del periódico El Mundo, y en ella se destaca cómo “la tradición se mezcla con la innovación para definir un producto diverso y de calidad que no pierde de vista sus orígenes. Nuestra gastronomía enamora, dentro y fuera de nuestras fronteras”.
-
Abr 12 2020 La mejor anchoa de Santoña y España 2020 es Angelachu, según Anchoasdeluxe
Las anchoas del Cantábrico de Conservas Angelachu son “las mejores anchoas de Santoña y España 2020”, según las puntuaciones realizadas por 434 consumidores del portal de venta online Anchoasdeluxe.
El resultado total de las valoraciones realizadas por los participantes sobre nuestras anchoas son, por fases/categorías, las siguientes: “Vista y presencia”, 6,94 puntos (sobre 7); “Olfativa”, 6,69 puntos (sobre 7); “Gustativa” 9,9 puntos (sobre 10); por lo que la puntuación final es de 23,53 puntos (sobre un máximo de 24).
Anchoasdeluxe, tal y como cuenta en su web, facilita a sus clientes una guía para reconocer y saber los puntos clave que debe tener en cuenta para catar una anchoa. Después, “se le envía una hoja de cata para que pueda valorar estos aspectos y cuando tenga los datos de la cata nos los devuelven para comprobar la veracidad de las mismas antes de pasar al cómputo de las mismas”. Aquí, el detalle completo de los resultados.
Para Conservas Angelachu es una gran satisfacción recibir el reconocimiento a nuestro trabajo verdaderamente artesanal, de calidad, otorgado además por los consumidores finales de nuestro producto más emblemático.
-
Feb 26 2020 Trabajando por una IGP de Anchoa del Cantábrico
Desde el inicio de nuestra actividad siempre nos hemos sumado a las iniciativas planteadas para lograr una Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Anchoa del Cantábrico. Conservas Angelachu colabora con el Gobierno de Cantabria en esta iniciativa, que en días pasados fue noticia por una reunión monográfica del sector, convocada por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco.
Este camino es largo, merece la pena y es necesario. El sector conservero y, sobre todo, el consumidor final necesitamos garantías de certificación tanto de la materia prima, su zona de captura y calidad, así como los procesos de elaboración empleados y su lugar de producción.
En este comunicado de prensa del Gobierno de Cantabria se refleja el contenido de la última reunión mantenida el pasado 23 de febrero con el consejero Guillermo Blanco, la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el director general de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier.
Foto: Gobierno de Cantabria
-
Abr 19 2017 Nuestra historia, en el libro ‘Sobadoras de anchoa. Historias de mujeres de Santoña’
A finales de 2016, la editorial Libros.com publicó ‘Sobadoras de anchoa. Historias de mujeres de Santoña’, a partir de la iniciativa del movimiento ‘Santoñismo’. Uno de los relatos personales que recopila la obra resume nuestra historia y tradición familiar, vinculadas a los sectores pesquero y conservero. Esta foto, de Jon Astorquiza, refleja uno de los momentos de la sesión realizada en nuestra fábrica a Silvia Salgado Losada -gerente de Conservas Angelachu-, sosteniendo un retrato de su abuela Angelachu.