-
Dic 17 2020 Angelachu lanza al mercado los filetes de Salmonete de roca en aceite de oliva
Comenzamos la campaña de Navidad 2020 con una novedad importante, un nuevo desarrollo de producto: los filetes de Salmonete de roca –Mullus surmuletus- en aceite de oliva, elaborados con materia prima del Mar Cantábrico, pescados y elaborados artesanalmente, y en una primera serie limitada e inédita de 250 latas.
Nuestra labor diaria se basa en la tradición, en mantener el proceso artesanal aprendido y ser auténticos, especialmente en el producto más emblemático de nuestra marca: las Anchoas del Cantábrico. Pero eso no supone renunciar a la innovación, a querer evolucionar. Y este nuevo paso estaba aquí, en nuestra costa: los Salmonetes de roca.
El fileteado, la limpieza y la preparación posterior se han realizado con delicadeza para mantener el sabor y la intensidad originales de cada pez. Para su degustación, se recomienda servir los filetes y napar con la emulsión del propio aceite de oliva que cubre esta conserva inédita y especial.
El formato de lata escogido para la producción de esta nueva conserva es la denominada como ‘Hansa’, con 170 gramos de peso neto y 125 gramos de peso escurrido; Con esas dimensiones y pesos, cada lata contiene un promedio de cuatro filetes.
En Angelachu iniciamos la comercialización de este producto a consumidores directos. La adquisición de esta nueva conserva de filetes de Salmonete de roca en aceite de oliva está disponible en esta campaña navideña, de modo exclusivo, en venta directa y en nuestras instalaciones en Santoña.
-
Dic 16 2020 -
Oct 05 2020 Una nueva costera de bonito del Norte en 2020
La costera del bonito del Norte realizada en este año 2020 ha sido muy positiva por el nivel óptimo de la materia prima adquirida, principalmente en los puertos y lonjas de Santoña y Colindres (Pescalonja). Esa calidad se traslada al método de elaboración artesanal, pues la elaboración en fresco exige una buena planificación para, también durante los meses de campaña, mantener al tiempo un nivel de producción de Anchoa del Cantábrico con el que atender a nuestros clientes y consumidores finales. En la costera compartimos muchos días de esfuerzo, trabajo y -este año más, si cabe- todas las medidas de seguridad para nuestro equipo humano.
Aquí os dejamos una galería con algunas imágenes de esta campaña de 2020. Y también puedes ver esta otra galería fotográfica de la costera del año anterior.
-
Jun 29 2020 Y hubo costera de bocarte en primavera de 2020
Recordaremos la costera de bocarte en el Cantábrico en este 2020 como una campaña especial, en primer lugar por haber sido posible; después, por todos los cuidados y las medidas que adoptamos ante la COVID-19 para garantizar la seguridad de toda nuestra plantilla de profesionales. Gracias a todos ellos. A ninguno de nosotros se nos olvidará este año: pudimos salir del confinamiento, pudimos trabajar y pudimos tener materia prima con la que seguir teniendo futuro.
En estos meses hemos mantenido nuestra actividad habitual de selección de las mejores materias primas, en costera -en el mes de mayo-, y aplicando los primeros pasos de este largo proceso artesanal que va del mar a la mesa. El salazón propio elaborado en nuestras instalaciones nos servirá para madurarlo durante más de un año y, posteriormente, alcanzado un punto óptimo, continuar su manipulación delicada: sobar a mano y filetear las Anchoas del Cantábrico que comercializaremos en la segunda mitad del año 2021.
-
Abr 12 2020 La mejor anchoa de Santoña y España 2020 es Angelachu, según Anchoasdeluxe
Las anchoas del Cantábrico de Conservas Angelachu son “las mejores anchoas de Santoña y España 2020”, según las puntuaciones realizadas por 434 consumidores del portal de venta online Anchoasdeluxe.
El resultado total de las valoraciones realizadas por los participantes sobre nuestras anchoas son, por fases/categorías, las siguientes: “Vista y presencia”, 6,94 puntos (sobre 7); “Olfativa”, 6,69 puntos (sobre 7); “Gustativa” 9,9 puntos (sobre 10); por lo que la puntuación final es de 23,53 puntos (sobre un máximo de 24).
Anchoasdeluxe, tal y como cuenta en su web, facilita a sus clientes una guía para reconocer y saber los puntos clave que debe tener en cuenta para catar una anchoa. Después, “se le envía una hoja de cata para que pueda valorar estos aspectos y cuando tenga los datos de la cata nos los devuelven para comprobar la veracidad de las mismas antes de pasar al cómputo de las mismas”. Aquí, el detalle completo de los resultados.
Para Conservas Angelachu es una gran satisfacción recibir el reconocimiento a nuestro trabajo verdaderamente artesanal, de calidad, otorgado además por los consumidores finales de nuestro producto más emblemático.
-
Feb 26 2020 Trabajando por una IGP de Anchoa del Cantábrico
Desde el inicio de nuestra actividad siempre nos hemos sumado a las iniciativas planteadas para lograr una Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Anchoa del Cantábrico. Conservas Angelachu colabora con el Gobierno de Cantabria en esta iniciativa, que en días pasados fue noticia por una reunión monográfica del sector, convocada por el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco.
Este camino es largo, merece la pena y es necesario. El sector conservero y, sobre todo, el consumidor final necesitamos garantías de certificación tanto de la materia prima, su zona de captura y calidad, así como los procesos de elaboración empleados y su lugar de producción.
En este comunicado de prensa del Gobierno de Cantabria se refleja el contenido de la última reunión mantenida el pasado 23 de febrero con el consejero Guillermo Blanco, la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el director general de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier.
Foto: Gobierno de Cantabria
-
Oct 02 2019 Costera de bonito del Norte 2019, en imágenes
Durante la costera del bonito del Norte hemos comprado pescado, principalmente en la lonja de Santoña (Pescalonja). Si bien podemos escribir cómo es la materia prima adquirida, lo mejor es comprobarlo directamente con algunas de las imágenes hechas en este tiempo.
En varias jornadas de trabajo nos hemos dedicado de manera exclusiva a la elaboración de nuestros distintos productos y formatos de bonito del Norte: tronco, láminas y ventresca en aceite de oliva. También un formato de trozos de bonito, especialmente pensado para el canal de hostelería.
Pincha en la imagen principal para poder ver la secuencia de las fotografías incorporadas a esta galería.
-
Ago 10 2019 Bocartes frescos en conserva, nuevo producto Angelachu
En verano de 2019 en Conservas Angelachu ampliamos nuestro listado de referencias y comenzamos a comercializar un nuevo producto: Bocarte en aceite de oliva. La materia prima es bocarte de máxima calidad, pescado durante la costera de primavera en el Mar Cantábrico. En unas horas pasa de la lonja de Santoña a nuestras manos expertas, del mar a una lata. Con un proceso artesanal propio se mima y se preserva todo el sabor de estos peces, que cubrimos con un aceite de oliva que no enmascara ni resta el sabor original de cada bocarte.
Como indicamos en el estuche del envase, para su degustación recomendamos emulsionar ligeramente el aceite de oliva que cubre las piezas enteras y acompañarlo de un buen pan. Además, hay que tener en cuenta que esta conserva de pescado evoluciona con su guarda.
-
Jul 07 2019 Mesa de anchoas Angelachu en tus celebraciones
Conservas Angelachu te ofrece la posibilidad de contar en tus eventos y celebraciones con una mesa de anchoas. En los últimos años hemos asistido a numerosos actos. Cada uno es distinto, tiene sus particularidades y nosotros nos adaptamos a cada necesidad. El montaje es sencillo, llevamos nuestro propio salazón y una de nuestras elaboradas realiza in situ el fileteado de las anchoas, que se sirven para su degustación inmediata.
Contacta con nosotros para plantearnos cómo será tu evento o celebración, las características de la ocasión y podremos confirmarte nuestra disponibilidad, te asesoraremos y cerraremos un presupuesto ajustado a tus necesidades concretas.
-
May 24 2019 Costera de la anchoa del Cantábrico 2019, en imágenes
Entre mediados del mes de marzo y comienzos del mes de mayo hemos adquirido miles de kilos de bocarte fresco, tanto en la lonja de Santoña como en las de otros puertos del Cantábrico. Partida a partida, compra a compra, en Conservas Angelachu hemos hecho acopio de la mejor materia posible, de tamaños idóneos para la posterior realización de cada uno de los formatos que comercializamos.
El salazón elaborado madurará y evolucionará en los próximos meses, durante casi un año, y posteriormente se cortará su maduración conservándolo en frío. A partir de entonces lo utilizaremos gradualmente a lo largo de los dos o tres próximos años. De él extraeremos la salmuera de anchoa que comenzamos a poner a la venta hace ya dos años.
Después de estas semanas intensas de trabajo os dejamos una recopilación de algunas de las imágenes realizadas en este tiempo.
Pincha en la imagen principal para poder ver la secuencia de las fotografías incorporadas a esta galería.